Puede que hayas decidido empezar a cuidarte o adelgazar en muchas ocasiones, pero que siempre acabes por tirar la toalla. Lo cierto es que mantener la motivación hasta conseguir tu peso ideal no suele ser fácil. Sobre todo, cuando el resultado se visualiza a largo plazo.
Para empezar, debes tener en cuenta que, para lograr el peso deseado, será imprescindible realizar cambios en tu estilo de vida.
Estos serán más o menos complicados en función de cuáles sean tus actuales hábitos de salud y cuánto más alejada estés de tu peso ideal respecto a la altura, lo que se conoce como Índice de Masa Corporal (IMC).
Aún así, en cualquier caso deberás hacer alguna modificación en tu día a día que puede suponerte todo un reto.
Si ya has probado anteriormente de hacer dieta sin éxito, tranquila, es muy habitual sentirse desmotivada en algún momento e incluso abandonar.
Por este motivo, queremos compartir estos 7 consejos para mantener la motivación hasta conseguir tu peso ideal que seguro que te ayudarán a lograr tu objetivo.
1. Infórmate sobre cómo perder peso de forma sana y eficaz.
Si quieres bajar de peso de manera saludable y mantenerlo, es fundamental contar con información verídica acerca de alimentación y vida saludable.
Conocer la importancia de mantenerte en tu peso ideal te ayudará a cambiar de mentalidad e introducir nuevos hábitos. Sin la información necesaria, por el contario, puedes sentir que tanto esfuerzo no te compensa. El mejor consejo es poder rodearte de profesionales que te den las herramientas necesarias para adelgazar saludablemente y conseguir tu peso deseado sin riesgos.
Contar con un nutricionista es fundamental si estás muy alejada de tu IMC ideal.
Asimismo, tu farmacéutico de confianza puede ayudarte si te sobran pocos kilos y, por tanto, puedes plantearte un objetivo a más corto plazo.
Si el camino hacia el peso ideal te tomará más tiempo, sería preferible poder contar también con un psicólogo que te acompañe y guie en el proceso.
2. Asegúrate de estar lista.
¿Has pensado alguna vez que quizás el motivo por el que has abandonado las dietas anteriores es que simplemente no estabas preparada para asumir ese reto?
Si para conseguir tu peso ideal debes adelgazar, debes recordarte que será un proceso que requerirá de tiempo, esfuerzo y mucho compromiso por tu parte.
Por eso, antes de empezar con la dieta y los cambios en el estilo de vida, debes hacerte ciertas preguntas para ver si realmente te sientes preparada en este momento.
¿Estoy de verdad motivada para bajar de peso? ¿Es ahora un buen momento o debo hacer frente a muchas otras obligaciones? ¿Utilizo la comida para calmar la ansiedad? ¿Estoy dispuesta a incorporar cambios permanentes en mi vida? ¿Puedo realizar este camino sola?
Hacerte este tipo de preguntas te ayudará a determinar si estás lista para afrontar este reto. Cuando lo estés, será más fácil establecer metas, mantener el compromiso y cambiar hábitos.
3. Encuentra la motivación para conseguir tu peso ideal.
Aunque puedas contar con el apoyo de profesionales, el cambio hacia tu peso deseado solo puedes hacerlo tu.
¿Has pensado qué te dará esa motivación para seguir con el plan de pérdida de peso?
Un truco es hacer una lista de aquellos motivos por los que quieres iniciar una dieta más saludable. No solo tiene que ser por el propio objetivo de adelgazar, sino por ejemplo para mejorar tu salud, o incrementar tu energía y vitalidad. También puedes ayudarte con mensajes motivadores que te escribas a ti misma o con imágenes.
Otra estrategia para conseguir tu peso ideal es rodearte de personas que te apoyen y te animen de forma positiva. Lo mejor sería que en casa todos pudierais iniciar el camino hacia un estilo de vida más saludable y eliminar conductas poco favorables. De este modo, te sentirás más acompañada y motivada y evitarás caer en tentaciones cuando la motivación se tambalee.También es buena idea formar un grupo con el que puedas ir a entrenar y así comprometeros juntos.
Otra opción es iniciar un diario personal de tu camino para conseguir tu peso ideal en el que puedas registrar cómo vas con la alimentación y la actividad física y todos tus progresos.Así, en los momentos de flaqueza, puedes recordar tu punto de partida y los cambios conseguidos hasta el día de hoy. Observar tus avances de forma objetiva será la mejor motivación para seguir adelante.
4. Fíjate metas realistas.
Todos quisiéramos conseguir resultados de la forma más rápida posible. Pero debemos ser conscientes de dónde partimos. Quizás te has descontrolado en las últimas semanas y solo necesitas perder pocos kilos. En este caso, conseguir tu peso ideal te resultará más fácil y puedes lograrlo en poco tiempo con las herramientas adecuadas. Pero si este no es tu caso, lo primero es saber cuál es tu peso apropiado según la altura y, por tanto, los kilos que necesitas perder para lograr llegar a ese rango.
A partir de ahí, debes fijarte metas realistas, definidas y a corto plazo. En ese sentido, es mejor enfocarse en objetivos de proceso y no de resultado. Por ejemplo, “voy a caminar cada día durante 30 minutos”, “voy a incorporar vegetales en todas mis comidas” o “voy a hacer ejercicio de fuerza dos veces a la semana” en lugar de “voy a perder 6 kilos cada mes”, “voy a recuperar mi talla de ropa antes del verano” o “voy a conseguir llegar a mi peso deseado en menos de un año”.
Una vez más, debes recordar que el cambio de hábitos es lo realmente clave para perder peso. Para ello, planificar y organizar tu rutina será un aspecto fundamental para la consecución de los objetivos.
De este modo, trata de planificar tus comidas con antelación, los alimentos que debes comprar y el tiempo que dedicarás al deporte según tu horario.
También es clave tener en cuenta los contratiempos que pueden ocurrir y pensar en las posibles soluciones. Por ejemplo: ¿Qué harás si te dejas la comida en casa? ¿Cómo gestionarás la ansiedad por comer dulce cuando aparezca? ¿Qué pasa si no puedes hacer deporte cuando habías previsto?
Pensar en este tipo de imprevistos y cómo los afrontarás te ayudará a mantenerte focalizada en tu plan hacia conseguir tu peso ideal.
5. Sé flexible.
Conseguir llegar a un peso saludable requiere disciplina y esfuerzo. Pero si vives el proceso con excesiva presión puede acabar generándote ansiedad y que esto te haga abandonar.
Trata de disfrutar del proceso y focalizarte en las sensaciones positivas como lo bien que te sientes después de comer saludable y hacer deporte, o al ir al baño con regularidad y notarte mucho menos hinchada.
Opta también por aquellos alimentos saludables que te gusten. No tienes porqué forzarte a comer cosas que te resulten desagradables. Seguro que hay muchos alimentos sanos que disfrutas.
Lo mismo con el deporte. Por muy saludable que sea una actividad, si no te gusta, es probable que no seas constante. Elije algún deporte o disciplina con la que te lo pases bien.
Asimismo, no te castigues ni culpabilices por fallos o recaídas. El camino hacia conseguir el peso ideal suele ser largo y hay que aprender a relativizar los contratiempos.
6. Prémiate por tus logros.
A la hora de planificar tu proceso de pérdida de peso, decide con qué recompensas te premiarás al conseguir cumplir con tus objetivos (y que no sean comida).
Los premios sirven para celebrar y reforzar las conductas que queremos que se repitan.
7. Si es necesario, cambia el plan.
Planificar el proceso hasta conseguir tu peso ideal es el primer paso. Pero eso no significa que no pueda modificarse.
Reevaluar los progresos e identificar los contratiempos y dificultades con los que te vas encontrando es imprescindible para llegar al objetivo con éxito.
Para ello, no dudes en pedir ayuda de un profesional sanitario si es necesario.
Esperamos que estos 7 consejos para mantener la motivación hasta conseguir tu peso ideal te hayan animado a dar el paso definitivo e iniciar de una vez por todas ese cambio en tu vida.