Por qué se hinchan los tobillos

“¿Tengo los tobillos hinchados, qué puede ser?” La hinchazón o edema sin dolor en los pies, tobillos y piernas es una molestia muy común entre las mujeres y un motivo de consulta frecuente en el médico y las oficinas de farmacia.

El porqué se hinchan los tobillos sin dolor tiene que ver con una acumulación anormal de líquido. Esta aparece cuando, por diferentes causas, el plasma que fluye por nuestras venas y el líquido que transporta el sistema linfático abandonan los conductos por los que circulan y salen fuera de ellos.

Pero, “¿por qué siento sobre todo hinchazón de tobillos sin dolor?” Lo cierto es que la hinchazón puede incluir las pantorrillas e incluso los muslos. No obstante, el efecto de la gravedad hace que el edema sea más notorio en la parte baja del cuerpo. De ahí que esta zona pueda ser la más afectada y la que más molestias provoca.

Existen muchas causas posibles para la hinchazón de piernas sin dolor, desde causas de hábitos de vida hasta problemas de salud más graves o medicación que se puede estar tomando. Por ello en caso de duda o que sucedan otros problemas o malestares, lo mejor será consultar a su médico que podrá asesorarle adecuadamente.

En la hinchazón de piernas y tobillos sin dolor, las causas ambientales pueden tener que ver sobre todo con aspectos de nuestro estilo de vida. Por tanto, esta hinchazón de tobillos y la retención de líquidos puede mejorar rápidamente al adoptar hábitos más saludables.

 Es importante señalar que, a veces, este edema puede ser síntoma de una cuestión de salud más importante por la que se debe buscar atención médica lo antes posible. Por ese debes estar atento y consultar a tu médico en caso de duda o por ejemplo en situaciones como si se hincha un solo pie, si están los pies hinchados y rojos y el área está caliente, si hay una inflamación de pies y tobillos con dolor sin una causa específica, el edema se presenta durante el embarazo,  si va acompañado de fiebre, si hay dolor, si la hinchazón no desaparece o si ocurre repetidas veces a pesar de haber hecho cambios en el estilo de vida, o si la inflamación de los pies va acompañada de otros problemas o malestares, entre otras situaciones.

Tobillos hinchados: recomendaciones

Si sientes los tobillos hinchados, sin dolor ni otros síntomas, y la hinchazón es debida al estilo de vida y no está relacionada con otras situaciones, hay muchas cosas que puedes hacer para acabar con esta molestia.

Se trata principalmente de cambios en tu estilo de vida que podrías adoptar. Algunas de las más frecuentes son las que te contamos a continuación:

    • Sobrepeso. El exceso de peso puede ser una de las principales razones por las que se hinchan los tobillos.

Si es tu caso, perder esos kilos de más es la mejor manera de poder mejorar la retención de líquido en las piernas y los pies. Mantén una alimentación equilibrada y consulta a un especialista en caso de duda para que te asesore.

    • Sedentarismo. Permanecer mucho tiempo sentado o de pie puede provocar con frecuencia a que se presente algo de hinchazón en los pies y los tobillos.

Si tienes un trabajo que te obligue a estar mucho tiempo sentada, trata de hacer pausas aproximadamente cada hora para levantarte, caminar un poco y hacer estiramientos y ejercicios que activen la circulación de las piernas. También puedes probar de trabajar un rato de pie, en una mesa alta. Es igualmente importante adoptar una buena postura y evitar cruzar las piernas.

Si por el contrario tienes una profesión en la que debes estar de pie y sin moverte por mucho rato, utiliza un calzado adecuado y plantillas (si las necesitas), usa medias de compresión (si las necesitas) , viste con ropa cómoda (que no apriete los muslos), cambia de postura y eleva los pies de vez en cuando siempre que puedas, y haz también estiramientos y ejercicios específicos para activar la circulación de las piernas cuando puedas.

Paralelamente, es fundamental intentar incrementar la actividad física en tu día a día (por ejemplo, subir las escaleras en lugar de coger el ascensor, bajar una parada antes del autobús, caminar siempre que puedas, etc.) e incorporar el ejercicio físico o el deporte en tu estilo de vida.

    • Zapatos inadecuados. Un calzado que apriete puede ayudar a que se te hinchen los tobillos. En caso de ser necesario, opta por zapatos cómodos, de tu talla, y que se adapten a la forma de tu pie.
    • Viajes largos. Los viajes largos en coche, tren, avión o cualquier otro medio de transporte hacen que debamos permanecer mucho tiempo sentadas y, por lo tanto, pueden favorecer la hinchazón de los pies.

Si vas en avión, intenta caminar un poco aproximadamente cada hora y, si vas en coche, trata de parar y hacer pausas al menos cada dos.

Sea cual sea el medio de transporte que vayas a utilizar, es importante vestir ropa cómoda y holgada, ir cambiando de postura en la medida de lo posible, beber mucho líquido y hacer ejercicios y estiramientos de piernas aunque sea sentada.

    • Alimentación inadecuada, por ejemplo con exceso de sodio o déficit de magnesio y potasio. Puede relacionarse con la hinchazón de pies y tobillos.

En caso de ser así, limita el consumo de sal y asegúrate de que no sobrepasas las dosis recomendadas en tus comidas.  Ten en cuenta también que el sodio no solo está en la sal de mesa. Muchos alimentos como los embutidos, los enlatados, la bollería, los tentempiés salados, ciertos quesos o los precocinados suelen ser altos en este mineral. Por esto, presta atención a la etiqueta de los productos que consumes para comprobar que son bajos en sodio.

Asimismo, en caso de ser necesario, intenta incorporar alimentos en tu dieta que contengan magnesio y potasio, como, por ejemplo, almendras, espinacas, chocolate amargo, brócoli y aguacates en el caso del magnesio; y plátanos, pistachos, moniato, salmón, pollo y judías blancas para el potasio.

    • Alcohol. Consumir bebidas alcohólicas también puede ser una causa de la hinchazón de pies. En ese sentido, limitar el consumo de estas bebidas puede ayudar no solo para la hinchazón en los tobillos, sino también para tu salud en general.
    • Calor. “¿Por qué se me hinchan tanto los tobillos en verano?” Esta es una preocupación muy habitual entre las mujeres porque realmente es en esta época del año cuando es más frecuente presentar esta.

La explicación está en que, con el calor, las venas se expanden y les resulta más difícil llevar la sangre de vuelta al corazón. Como consecuencia, se produce una acumulación de líquido que es lo que provoca la hinchazón de tobillos.

En épocas de calor, además de las anteriores recomendaciones, es especialmente importante utilizar un calzado fresco, transpirable y que permita que los pies se muevan con libertad.

    • Cambios hormonales. Las fluctuaciones hormonales que tienen lugar durante el ciclo menstrual pueden hacer que te sientas más hinchada en ciertos momentos del mes. Esta hinchazón es especialmente frecuente en la segunda mitad del ciclo, justo antes de la llegada de la menstruación.

Si es tu caso, es importante evitar todos aquellos factores que favorecen la retención de líquidos y causen la hinchazón en tobillos, piernas e incluso en la zona del abdomen.

Sea cual sea la causa que pueda estar detrás de porque se te hinchan los tobillos, hay otras recomendaciones generales que pueden resultarte de ayuda.

Entre ellas, asegurarte de que bebes la suficiente cantidad de agua (de 8 a 10 vasos al día), sumergir tus pies en agua fría, elevarlos al menos una vez al día (preferiblemente por encima del nivel del corazón) o realizarte un masaje drenante en la zona.

También existen extractos de plantas como el meliloto que es una planta tradicionalmente utilizada por favorecer la microcirculación sanguínea y la cola de caballo que contiene diversos minerales y tiene historia de uso tradicional.