Es muy importante crear un balance energético negativo para conseguir bajar de peso.
Recordamos brevemente este concepto: para crear este balance energético negativo, debemos gastar más calorías de las que ingerimos. Para eso, la mejor forma de conseguirlo es reducir la ingesta de calorías y aumentando la actividad física cada día. Pues hoy es un buen día para explicarte cómo influye el tipo de actividad física en tu plan para conseguir el peso ideal.
Te apuntas al gimnasio y te metes en la clase más intensa del programa. Al terminar, te pesas y ves que has bajado de peso. Espera, espera, espera… ¡No cantemos victoria tan deprisa! No es por desilusionar, pero si en una sesión bajamos de peso es que lo que hemos perdido mayoritariamente es agua. La prueba es fácil: ¿has salido con la camiseta empapada?
Cuando queremos bajar de peso, lo que buscamos realmente es reducir la cantidad de grasa del cuerpo. ¿Cómo puedes conseguirlo? Haciendo ejercicios aeróbicos. Se entiende por ejercicio aeróbico aquel que nos da tiempo de aportar suficiente oxígeno al organismo para conseguir energía de los nutrientes. Mira lo que sucede:
Si el cuerpo está entrenado o si practicamos ejercicio suave durante por lo menos media hora, con la respiración, al organismo le damos oxígeno y poco a poco se activa el sistema de quemar grasas para conseguir la energía. Éste es nuestro objetivo. Cuando no estamos entrenadas o hacemos una actividad intensa repentina, el organismo busca una forma rápida de conseguir la energía. Como el proceso para sacarla de las grasas es lento, busca nutrientes como la glucosa que almacenamos en los músculos, incluso las proteínas, para sacar la energía rápidamente. Esto no nos interesa. El organismo humano es muy inteligente y está preparado para sobrevivir en circunstancias adversas, así que si un día tenemos que activarnos urgentemente, bien porque se nos escapa el bus o porque nos persigue una fiera… es perfecto poder recurrir a esta forma de conseguir energía de inmediato. Pero si vamos al gimnasio con el objetivo de bajar peso, buscaremos la vía aeróbica, la que nos da tiempo de aportar suficiente oxígeno. Un síntoma que alguna vez habrás notado son las agujetas. Éstas surgen como resultado del ejercicio anaeróbico.
La mejor recomendación para empezar un plan de adelgazamiento sería:
• Reducir un 10 – 20% la ingesta de calorías. Más no, porque entonces nos vamos a notar cansadas y no vamos a tener ánimo para practicar ninguna actividad física. Esto significa que nada de dietas milagro ni excesivamente estrictas. Nos llevará tiempo, pero es mejor ir pasito a pasito hacia delante que hacerlo en balde.
• Siempre es bueno hacer ejercicio, pero si hay que bajar mucho peso, primero está bien que consigamos quitar unos kilos para evitar lesiones en las articulaciones, por ejemplo. Lo conseguiremos reduciendo el aporte de calorías. Mientras tanto puedes hacer alguna actividad que te relaje.
• Entrena ligeramente tu musculatura. Los primeros días será un poquito más costoso, pero si la tenemos a tono, hace que quememos más calorías que si no lo está. Para conseguir esto, está bien que añadas un poquito más de proteínas de origen vegetal en tu alimentación, por ejemplo las legumbres mezcladas con cereales.
• Para conseguir los beneficios del ejercicio aeróbico, te recomendamos que optes por actividades como andar a paso ligero (en lugar de correr, al contrario de los que muchas personas piensan), ir en bicicleta o hacer natación, entre otras por el estilo. La actividad debe mantenerse durante media hora, por lo menos, al día y unas 4-5 veces por semana.
Con estas recomendaciones, ¡ya puedes empezar! En cuanto al hecho de ir al gimnasio o no, no es estrictamente necesario, puedes realizar los ejercicios por tu cuenta, sólo es necesario el compromiso contigo misma/o. Lo que sí es recomendable es que te supervise un profesional de la salud. ¡Pues venga! ¿Ya tienes el chándal y tus zapatillas a punto? ¡Hala, hala! Cuanto antes empieces a activarte, este hábito tan saludable antes formará parte de tu día a día y, con ello, ¡ganarás en salud!
Te dejamos varios posts que te pueden interesar si quieres dar el paso: